Cuanto más hagas, más vales,
porque nuestra valía se determina no por lo que prometemos, sino por lo
que cumplimos; no por los viajes siderales que proyectamos, sino por los
pequeños paseos que efectivamente damos... aunque sólo sea hasta la
esquina de casa.
"Cuando anuncian por el altavoz que se ha perdido un niño,
siempre pienso que ese niño soy yo"
Ramón Gómez de la Serna
Tenía preparado un post, lo reservo
para otro día, en el que hablaba de los célebres mails en cadena que nos
prometen poco menos que la gloria eterna, si seguimos fielmente las
instrucciones y los redistribuimos entre decenas de personas en un plazo
inmediato. Lo cierto es que lo que había escrito era bastante ácido,
así que mejor dejarlo para un día más oscuro.
Hoy, sin embargo, me ha llegado otro
de esos correos que de repente te hacen pararte a pensar y de aquellos
que son capaces de arrancarte una sonrisa y hasta un pellizco de emoción, en mitad de la gravedad habitual que, a modo de máscara, nos colocamos para afrontar cada día.
El correo habla sobre lo
que considerábamos sustancial cuando éramos niños y, por contraste, lo
que podemos considerar trascendente ahora que ya crecimos.
¿Te acuerdas de...?
Aquel tiempo,
cuando las decisiones importantes se tomaban con un práctico 'Pito-pito
gorgorito... ¿dónde vas tú tan bonito?...A la era verdadera... ¡pim pom
fuera!
Cuando se podían detener las cosas que se complicaban con un sencillo... 'Eso no vale' ¡Trampa!
Los errores se arreglaban diciendo simplemente...'Empezamos otra vez'
Tener dinero, sólo significaba poder comprarte una bolsa de chucherías a la salida del colegio...
Hacer un castillo de arena, podía mantenernos felizmente ocupados durante toda una tarde...
Para salvar a todos los amigos en el escondite bastaba con un grito: '¡Por mí! ¡y por todos mis compañeros!
Siempre descubrías tus más ocultas habilidades, a causa de un '¿A que no eres capaz?'
¡Tonto el último! era lo único que nos hacía correr como locos hasta que el corazón se nos salía del pecho.
La mayor desilusión era haber sido elegidos los últimos en los equipos del colegio...
Cuando un helado era la mejor recompensa... y quitar las ruedas pequeñas a la bici significaba un gran paso en tu vida.
Cuando el negocio del siglo era conseguir cambiar los cromos repetidos por el que hacía tanto tiempo que buscabas...
Cosas que hacíamos (adaptadas a las tradiciones de cada país) y de las que espero que no te avergüences jamás.
Sería fatal, para el niño que fuiste, que te lamentaras de haber hecho
aquellas y otras estupideces y te vanagloriases de todo lo adulto y
sensato que eres ahora. ¿No te cambiarías para poder vivir al menos uno de aquellos días otra vez? A mí me gustaría…te ofrezco esta sonrisa, por esos ratos vividos cuando peques...
"Debemos
arrojar a los océanos del tiempo una botella de náufragos siderales,
para que el universo sepa de nosotros lo que no han de contar las
cucarachas que nos sobrevivirán...
... que aqui
existió un mundo donde prevaleció el sufrimiento y la injusticia, pero
donde conocimos el amor y donde fuimos capaces de imaginar la
felicidad.
Gabriel García Márquez
Creo que es la primera vez desde el comienzodel blog que he tenido que partir la frase en dos. Demasiado extensa
para los usos y costumbres, pero tan precisa y tan hermosa que
hubiera sido sacrilegio acortarla.
Siempre suelo decir que este lugar, más que otra cosa, es una especie de observatorio. Un
observatorio de la vida y de lo que nos pasa en ella. Un espacio para
la reflexión, el pensamiento positivo y con una idea gravitando
permanentemente: somos capaces de cumplir nuestros sueños, si tenemos la
actitud adecuada, el empeño suficiente y la constancia precisa.Algunos
nacerán con todo ello y les resultará fácil alcanzar lo que se
propongan, pero la buena noticia es que todo se puede adquirir y
aprender.
Si te ha llegado a lo largo de estos meses alguno de los 240 mensajes en
la botella que se han enviado desde esta isla y tras leerlo te has
sentido un poco menos náufrago y perdido, genial. La verdad es que
lanzas palabras como dardos y no sabes nunca a quién alcanzan y te
sorprende cuando el comentario que creías más banal, se convierte para
alguien en algo trascendente.
Si, probablemente y tal y como
dice Gabo, por aquí tal vez prevalezca, la locura, la injusticia, el
dolor y la sinrazón. Tal vez seamos los seres más imperfectos del
universo conocido y desconocido, pero también los únicos capacitados
para crear sin límites mundos nuevos en los que, algún día, ,quiero
pensar, nuestras imperfecciones de ahora sean solo el recuerdo de un
tiempo en el que no supimos comprender que la vida es un regalo demasiado valioso como para no estar siempre a su altura.
los que no saben enseñar, enseñan a los que enseñan;
y los que no saben enseñar a los que enseñan, se meten en política"
La elegancia del erizo - Muriel Barbery
"Hacer preguntas es prueba de que se piensa" Rabindranath Tagore
Calle 13 - Calma Pueblo
"¿Por qué me interesa tanto la política? Si pudiera responder de una
forma muy sencilla, diría lo siguiente: ¿por qué no debería interesarme? Es decir, qué ceguera, qué sordera, qué densidad de ideología debería cargar para evitar el interés
por lo que probablemente sea el tema más crucial de nuestra existencia,
esto es, la sociedad en la que vivimos, las relaciones económicas
dentro de las que funciona y el sistema de poder que define las maneras,
lo permitido y lo prohibido de nuestra conducta. Después de todo, la esencia de nuestra vida consiste en el funcionamiento político de la sociedad en la que nos encontramos.
De modo que no puedo responder a la pregunta acerca de por qué me
interesa; sólo podría responder mediante la pregunta respecto de cómo
podría no interesarme (...) No estar interesado por la política es lo
que constituye un problema. De modo que, en lugar de preguntarme a mí,
debería preguntarle a alguien que no esté interesado por la política y
entonces su pregunta tendría un fundamento sólido, y usted tendría todo
el derecho de gritar enfurecido ¿Por qué no te interesa la política?"
Y si les dijera que estoy pensando poner un kiosco, donde las paredes sean color púrpura y dos hadas guarden la entrada con sus poderes.
En mi kiosko no
habrá revistas, ni gominolas. Delante de él no parará aquel anciano a
comprar el periódico, no vendrá la vecina a recoger el último
fascículo de su colección de dedales, no pararán los niños después de
la escuela para comprar un sobre de cromos, no, nada de eso.
Este kiosco será especial, venderé frasquitos de ilusión.
Los
frascos verdes serán de esperanza, los frascos azules contendrán la
alegría. Los frascos rojos llevarán la pasión, los plateados de polvos
de estrella serán. Los amarillos darán fantasía y los naranjas sonrisas
por doquier.
Necesitaba un frasquito de tranquilidad, un
frasquito blanco… pero no encontraba a nadie que me lo
vendiera...¿alguien posee alguno?
Y un día una personita muy
especial me regalo el suyo… él me proporciona la tranquilidad… desde que
me regalo su frasquito conteniendo toda la tranquilidad y la paz de su
corazón, el mío descansa acurrucado dentro del suyo. Con su brocha
mágica pinta mis fraquitos transparentes del color que necesito, según
mi día.
-¡Frascos!¡Frascos! Amigos, ¿no desean un frasquito de magia? Mire que los tengo gratis!!!
Y tú... ¿qué frasquito necesitas?
Aprovechaté!! tengo el quiosco abierto.
Bon Jovi - I'll Be There For You
Me gustan aquellas personas que me hacen sentir bien, que acaparan mi
atención de una forma espectacular, que ahogan los delirios en un mar de
bienestar. Me gustan las personas que saben escuchar, que consiguen
sacar lo mejor de mí, que permiten que fluyan los sonidos de mi garganta
sin necesidad de medir lo que están cantando. Me gustan las personas
que ensalzan las ilusiones, que sonríen cuando necesitas una sonrisa. Me
gustan las personas que saben dar consejos, que consiguen ruborizarme
haciéndome sentir especial. Me gusta la gente que hace que mis
reflexiones se manifiesten. Me gusta la gente que siempre tiene una
buena conversación en la manga.
Me gusta la gente que desprende magia en las palabras...
Me gustan las personas que saben que decir y cuando decirlo, que me cuidan, me comprenden, me conocen,
que mecen mis días rebeldes, que me escuchan, que ve mis defectos y se ríes con
ternura de ellos haciéndolos insignificantes para y a pesar de todo
eso me quieren. Me gusta que me propongan picnic a la luz de la luna, poniendo ese
toque de locura a la vida… Suena mi teléfono cuando no espero que lo
haga y son las personas que me recuerdan, me quieren, les importo, sacando de la chistera una proposición para los
siguientes minutos, como si nunca se les fueran a acabar los recursos
para sorprenderme.
Se me ha pintado una sonrisa en el rostro, de
las naturales, de las sinceras, de las verdaderas, de las que no se
borran, de las que sólo mis amigos puedes sacarme. Y entonces mi sonrisa se vuelve un arco iris, reflejado en las miradas.
No se explicarlo, pero puedo asegurarles que mi vida tiene sentido con cada cosa que me sucede a traves de mis amigos, familia e hijas. Todavía creo que no lo puedo asimilar… y estoy convencida de que me moriria satisfecha y llena de amor y ternura.
Hay
personas que no creen que una sola alma nacida en el cielo pueda
dividirse en miles y precipitarse como estrellas
fugaces sobre la Tierra, por encima de océanos y continentes, donde sus
fuerzas magnéticas acabarán uniéndose de nuevo para compartir, ayudarse, comprenderse, acompañarse, amarse, quererse, conquistarse....dia a dia.
Pero... ¿de qué otra forma podrías explicar todo esto?
Besos a todos/as los/as lectores/as anónimos/as, no anónimos/as, conocidos/as, no conocidos/as, princesas, príncipes, lords, ¿lordas? y todo ser fantasioso que pase por aquí!!!
Primera película que veo de este director.
Cruda y real hasta el dolor. Ahonda en las deformidades del alma de unos
personajes maltratados por los años y maltratadores a su turno.
Unas personalidades herméticas encerradas en ellas mismas, incapaces
de vivir sin dolor porque el dolor es lo único que les queda. Lo único
real, lo que todavía pueden sentir. Una manera de expiar sus culpas y
frustraciones, la automutilación. Una manera de sentir el poder, la
mutilación física y psicológica ajena.
Muchos, al ver la pelicula, lo acabarán con el "easy way out": "están locos". ¡Qué fácil! ¡Están locos!"
Los que sean incapaces de querer entender, los que digan "qué asco"ante
las escenas salidas de tono sin que se vea absolutamente NADA, los que
no quieran enfrentarse con sus demonios y con los demonios ajenos, no vean la película. Ni se les ocurra, continuen reproduciendo el
modelo de la doble vida o de la vida pasiva con la venda en los ojos, o
mirando hacia otra parte. Continuen viviendo en la muerte de la obligación y
ni se les ocurra preguntarse nada en absoluto, todo será mucho mejor.
"Me duele, luego existo". Qué tristeza es la de diferenciarse del
muerto sólo por el dolor!!!... La vida no es más que muerte. ¿Hay vida
después de la muerte?... ¿qué tal si preguntamos si hay vida antes de la
muerte? En saber abrir este interrogante mientras deambulamos por el
mundo, coincido con Eduard Punset.
Los dejo para que vean la pelicula completica, en el video que añado, regalo de jueves, del casi fin de semana o, como decimos en mi pais, del viernes chiquito.
"El deseo es la mitad de la vida, la indiferencia es la mitad de la muerte"
Kahlil Gibran
“Para
alguien que es indiferente, la vida misma es una prisión. Cualquier
sentido de comunidad es externa o, peor aún, no existe. Por lo tanto,
la indiferencia significa soledad. Aquellos que son indiferentes no ven
a los demás. No sienten nada por los demás y no les preocupa lo que les
podría suceder. Están rodeados por un gran vacío. Ocupado por él, de
hecho. Carecen de toda esperanza, así como de imaginación. En otras
palabras, carecen de todo futuro”
Elie Wiesel
Entre el desprecio y el aprecio; y más bien relacionada con la apatía: así es la indiferencia. Una plaga extendida de tal manera, que nos insensibiliza y anestesia impidiéndonos probablemente sufrir, pero también gozar.
Creo que por principio, uno no
debe ser indiferente a nada. La vida es lo suficientemente estimulante
y sorpresiva como para pasar por ella con mirada lánguida, incapaz de
despertarnos la más mínima emoción. Cada día nos da decenas de razones
para maravillarnos y cada persona está potencialmente cualificada para
ofrecernos lecciones de sabiduría, en las que no repararemos jamás si
prescindimos de empatizar con ella y nos aislamos en una coraza de
distancia o lejanía incapaz de penetrar.
"El peor pecado para con nuestras criaturas amigas, no es
el odiarlas, sino ser indiferentes con ellas, esa es la esencia de la
inhumanidad", decía George Bernard Shaw. Y aunque pensemos que no, y que la indiferencia no es malsana y es solo un ejercicio de neutralidad y equidistancia, somos cómplices de lo que nos deja indiferentes.
"Un mundo diferente no puede ser construido por la gente indiferente"
Peter Marshall
“Aprendimos más de un disco de tres minutos que todo lo que aprendimos en el colegio”
Bruce Springsteen
Bruce Springsteen - Girls In Their Summer Clothes
(Mejor canción de rock de 2008)
Bruce ejemplo de gente diferente
“Recuerdo que cuando bajaba por las mañanas para ir al
colegio, mi madre solía tener la radio encendida en la cocina, y solía
estar encendida esta emisora de éxitos de Nueva York, se llamaba WMCA entonces, y recuerdo que solía ir al colegio. Nunca
fui muy bueno en el colegio y nunca pude entender lo que pretendían
enseñarme. Y no fue hasta que empecé a escuchar la radio, y oí algunas
de aquellas canciones, a principios de los 60, cuando en la radio
sonaban cosas increibles, y fue entonces cuando entendí que había algo
más por lo que vivir comparado con lo que estaba haciendo, y que si te
atrevías y tenías suerte, las cosas podían ser mejores que lo que eran
entonces”
“La vida es una obra de teatro que no permite ensayos. Por eso, canta,
llora, baila, ríe y vive intensamente cada momento de tu vida, antes de
que el telón baje y la obra termine sin aplausos”
Charles Spencer Chaplin
Les dejo su enlace en Wikipedia por si tienen la curiosidad de profundizar en su biografía completa (http://Charles_Chaplin).
En ella se explica, por ejemplo, el porqué de la aceptación global de
su personaje más popular: “Charlot”, “Carlitos”, “El vagabundo” o como
quiera que se le llegara a conocer en cualquier otra parte.
Se dice que el humor que mostró
Chaplin en sus películas era "universal". Para comprobar esto, a
finales de los años 90 se realizó un experimento, consistente en
proyectar varios de los cortos de Chaplin a público de distinta
procedencia y culturas, que nunca antes habían visto a Chaplin y, en
muchos casos, ni siquiera habían tenido oportunidad de ver televisión o
cine. El experimento arrojó resultados concluyentes: aunque había
culturas donde no entendían lo que veían (no eran capaces de comprender
qué eran las ciudades y sus edificios, los coches, la ropa, los
protocolos sociales, etc., de los EE.UU. de Norteamérica a principios del siglo
XX), sí que se divertían y reían con las persecuciones, caídas,
tartazos, trucos, timos, etc. protagonizados por el inolvidable Charlot.
Y como colofón a la entrada de
hoy, el balance de su vida. Una vida, como la de todos, sujeta a
enmiendas y reformas, pero digna de ser vivida en toda su plenitud; con
todas sus malditas equivocaciones y también con todos su benditos
aciertos…
Vida Ya perdonéerrores casi imperdonables. Traté de sustituir personas insustituibles, de olvidar personas inolvidables. Ya hicecosas por impulso. Ya me decepcioné con algunas personas, mas también yo decepcioné a alguien. Ya abracé para proteger. Ya me reí cuando no podía. Ya hiceamigos eternos. Ya améy fui amado, pero también fui rechazado. Ya fui amado y no supe amar. Ya gritéy salté de felicidad. Ya viví el amor e hice juramentos eternos, pero también los he roto y muchos. Ya lloréescuchando música y viendo fotos. Ya llamé sólo para escuchar una voz. Ya me enamoré por una sonrisa. Ya penséque iba a morir de tanta nostalgia y... Tuve miedo de perder a alguien especial (y termine perdiéndolo) Pero sobreviví y todavía vivo No paso por la vida. Y tú tampoco deberías sólo pasar... !VIVE¡ Bueno es ir a la lucha con determinación, abrazar la vida y vivir con pasión. Perder con clase y vencer con osadía, por que el mundo pertenece a quien se atreve y la vida es mucho más que para ser insignificante.
"La mejor forma de predecir el futuro es inventarlo" Alan Kay
Vamos a intentar esbozar una sonrisa, aunque sea una sonrisa
inevitablemente triste, en este fin de semana en el que la Madre
Naturaleza ha decidido hacerse escuchar con estrépito en algunas partes
del Planeta. !Ánimo Iran¡
Hoy intentare reflexionar sobre aquello que
nos enseña hasta qué punto es preciso en la vida poseer la prudente
ciencia del bien callar. “Más vale callar y pasar por tonto, que abrir la boca y demostrarlo.” Noel Clarasó.
Anticipo que como ninguno estamos libres de decir en un momento
determinado según qué estupideces, es conveniente no sentir una vana
superioridad intelectual. La prudencia aconseja y, sobre todo, en el ámbito de las predicciones a futuro, no ser demasiado categórico. Nos gusta anticipar, adivinar, predecir, interpretar, profetizar y sentir con adelanto lo que va a pasar. Nos encanta diseñar futuros incomprensibles,
como de hecho lo son todos los futuros, ya que nunca alcanzaremos a ver
qué y cómo discurrirán, y despreciando la certeza de que la realidad se
empeña siempre en superar cualquier expectativa por disparatada que nos
parezca.
Sonriamos, por ejemplo, con el titular de una publicación llamada "POPULAR MECHANICS", que en el año 1949 afirmaba: "Los ordenadores del futuro no pesarán mas de 1,5 toneladas". ¿Te imaginas? ¿Y los portátiles? ¿Media Tonelada?
Lee DeForest, pionero de la radio americana (1926). "Poner a un hombre en un cohete y lanzarlo a la luna,
que aterrice vivo, poder realizar observaciones científicas y luego
traerlo de vuelta a la tierra constituye un sueño propio de Julio
Verne. Estoy convencido de que un viaje de estas características nunca ocurrirá, pese a todos los futuros avances que puedan darse". Contengamos la risa…
También los medios más prestigiosos resbalan clamorosamente de cuando en cuando, como el New York Times (1936): "Un cohete nunca podrá atravesar la atmósfera de la Tierra". Como sabemos, todos rebotan.
Bueno, buenoooo creo que lo dejo claro, sin embargo y para terminar un par de
declaraciones augurando el fracaso de la televisión. Si, ese aparato
que, por ejemplo, durante la celebración de estos últimos Juegos
Olímpicos concentró frente a la pantalla a más de 3.000 millones de
personas.
"La televisión no durara. Es un éxito pasajero",
Mary Somerville, (1948) o "La televisión no será capaz de mantenerse en
el mercado ni atraer la atención por más de seis meses. La gente se cansará pronto de mirar fijamente a una caja cada noche". Darryl Zanuck, productor de 20th Century Fox, (1946). Pues menos mal que nos hemos cansado.
Nana Mouskouri - Soleil soleil
Todos deberíamos, saber
mordernos la lengua cuando procede y seguir siendo, de esa forma,
dueños de nuestros silencios, para no ser esclavos de nuestras palabras.
Podría afirmar
que se han compuesto las más bellas canciones, rodado las películas más
maravillosas y escrito los libros más inolvidables, al respecto de la
fugacidad de la vida y el enorme remordimiento que nos supone el hecho
de que cuando llega su final, deduzcamos, consternados, que no hemos
sabido aprovechar cada instante de ella de la mejor manera posible.
Y
eso que, por ejemplo, cada vez que desaparece un ser querido, es como
si dispusiéramos de un gran aviso luminoso que nos diera cuenta de lo
efímero de nuestra existencia y de lo importante que resulta aprovechar
cada uno de sus minutos. Se diría que preferimos vivir sin pensar demasiado en que nuestra vida tiene un punto final. La solución quizá es hacer las
cosas como si las hiciéramos por última vez, ponerle todo el amor a lo
que hacemos, decir los "Te amo" sin miedo a no ser correspondidos,
llorar sin importar quién mire, reír sin importar que nos crean
locos... soñar, creer, crecer, abrazar.
Hacer
que cada minuto de nuestra vida cuente. Es decir, no detenernos en las
absurdas y prescindibles preocupaciones cotidianas que nos restan
energía, ni en los problemas que disfrazamos de irresolubles, ni en
nada que nos impida darnos cuenta de que la vida transcurre. Y no
dejar pasar el momento porque creamos que mañana será un nuevo día, no
sabemos que nos espera al voltear la esquina.
Y
que si hoy me marcho pueda decir que fui feliz de haberme conocido. Que
fui feliz porque logré que cada minuto valiese la pena. Que fui feliz
porque escuché, observé, aprendí, soñe, fracase, cometi errores, pero sobre todo crecí. Que fui feliz porque soñé y
feliz porque no me gano el miedo a perder.
¿Alguna vez te has preguntado qué cosas pueden ocurrir en un minuto?
Pues creo que la repuesta es rápida:TODO. Bastan sesenta segundos para quitarle la
vida a alguien o para perderla, para dejarse más de mil millones en la
bolsa, para que una persona firme un contrato que le salve o le condene
para siempre. Basta un minuto para que un terremoto destroce los más
altos rascacielos dejando sin vida a familias enteras. En tan solo un
minuto, dos automovilistas pueden chocar entre sí y sus familiares no
los volverán a ver jamás...
Sí,
es mucho lo que puede ocurrir en un minuto: grandes desgracias, los más
insólitos fracasos, pero también es cierto que un minuto es suficiente
para construir. Durante él, puedes expresar tu amor eterno hacia una
persona. En un minuto puedes unir a familias separadas durante años,
cuando logras hacer surgir de su interior la palabra: perdón. Es
suficiente para que borres las huellas de tristeza dibujadas en los
rostros de muchos niños y convertirlas en sonrisas. Basta un minuto
para que comiences una nueva vida.
Nunca
es demasiado tarde. Basta que aproveches el minuto presente y digas:
“Quiero”. Hay tantas cosas que se pueden hacer en un minuto...
Walt Whitman
escribía, que se debe disfrutar del pánico que provoca tener la vida
por delante. Por otra parte, hay un bello poema que refleja lo que he
querido expresar:
Mira este día, porque es la vida, la misma
vida de la vida, En su breve curso yacen todas las verdades y
realidades de tu existencia: el éxtasis del crecimiento, la gloria de
la acción, el esplendor del logro... Porque el ayer no es sino un sueño
y el mañana es solo una visión. Pero el hoy bien vivido, hace de cada
ayer un sueño de felicidad, y de cada mañana una visión de esperanza.
¡Mira bien, por lo tanto, este día!
Vicente Feliú y Silvio Rodriguez - Créeme
"La vida es simplemente un mal cuarto de hora formado
George Carlin podría ser la encarnación perfecta de esa figura conocida
como el iconoclasta. Es decir, aquel que no respeta los valores, las
normas o las formas tradicionales de una actividad y trata de
destruirlos o ponerlos en ridículo. Pero no nos dejemos engañar por una
personalidad que, aparentemente, está en contra de todo y que prefiere
derruir a construir. Tras esa pose cínica, y si uno logra ver más allá
del sardónico pensamiento que flota en la superficie, también puede
encontrar un corazón sensible, capaz de explicarnos algunas verdades
ocultas o disimuladas de la vida...
George Carlin, con humor, nos deja claro la respuesta del titulo de este post...
"La paradoja de nuestro tiempo en la historia es que tenemos edificios más altos, pero temperamentos más cortos,
autopistas más anchas, pero puntos de vista más estrechos. Gastamos
más, pero tenemos menos, compramos más, pero disfrutamos menos. Tenemos
casas más grandes y familias más pequeñas, más comodidades, pero menos
tiempo. Tenemos más títulos, pero menos sentido común, más
conocimiento, pero menos juicio, más expertos, pero más problemas, más
medicina, pero menos bienestar.
Bebemos demasiado, fumamos demasiado, gastamos demasiado imprudentemente, reímos muy poco,
conducimos muy rápido, demasiado enojados, nos quedamos despiertos
hasta muy tarde, nos levantamos muy cansados, leemos muy poco, vemos
demasiada TV, y rezamos muy rara vez. Hemos multiplicado nuestras
posesiones, pero reducido nuestros valores. Hablamos demasiado, amamos
muy poco y odiamos con demasiada frecuencia.
Hemos aprendido a ganarnos la vida, pero no una vida.
Hemos agregado años a la vida, no vida a los años. Hemos ido a la luna
y hemos regresado, pero tenemos problemas para cruzar la calle o para
conocer a un nuevo vecino. Hemos conquistado el espacio exterior, pero
no el espacio interior. Hemos hecho cosas más grandes, pero no cosas
mejores.
Hemos limpiado el aire... pero contaminado el alma.
Hemos conquistado el átomo, pero no nuestros prejuicios. Escribimos
más, pero aprendemos menos. Planificamos más, pero logramos menos.
Hemos aprendido a correr, pero no a esperar. Construimos más
computadoras para tener más información, para producir más copias que
nunca, pero nos comunicamos cada vez menos.Estos son los tiempos de
comidas rápidas y digestión lenta, hombres grandes y carácter pequeño,
ganancias exageradas y relaciones superficiales. Estos son los días de
dos ingresos, pero más divorcios, más elegantes casas, pero hogares
rotos. Estos son días de viajes rápidos, pañales desechables, moralidad
desechable. Cuerpos con sobrepeso, y píldoras que te dan todo, desde la
alegría, a la tranquilidad para matar. Es un momento en el que hay
mucho en la vidriera... y nada en el almacén."
...Sin embargo, cuando vivo cosas como las que realiza Takahashi Masanori (Kitaro), la luz de la esperanza, brilla nuevamente en mi y vuelvo a confiar en la humanidad.
Compositor
y multinstrumentista, hijo de granjeros sintoìstas japoneses, que lleva
toda una vida dedicada al mundo de la composición musical. Su dilatada
discografia recoje una amplia variedad de temas inspirados en la
naturaleza: "Para mi, algunos temas son como las nubes, otros son como el agua. La naturaleza me inspira, yo solo soy un mensajero".
"Esta música no proviene de mi mente, es del cielo, pasa a través de mi cuerpo y sale por mis dedos
convirtiéndose en una composición. A veces me maravillo. Nunca practico. No leo
ni escribo música, pero mis dedos se mueven"
Kitaro
Además
de participar en numerosas bandas sonoras y ganar un Grammy, Kitaro ha
vendido mas de diez millones de discos en todo el mundo.
Su música me transporta, me relaja, suelo usarla con frecuencia en mi coche, cuando cocino, cuando leo y hasta para ducharme...
"Todo lo que ocurre, desde lo más grande a lo más pequeño,
ocurre necesariamente"
Arthur Schopenhauer
¿Hay algún día concreto de tu vida que identifiques como aquél en el que cambio tu destino para siempre?
Visitar de manera accidental estapágina webme
hizo pensar en ello.Cuando llegan, somos incapaces de determinar con
precisión la trascendencia de los momentos cruciales de nuestras vidas.
Generalmente, se asoman silentes e inesperados, y solo la distancia de
los años te hace concederles la capital importancia que llegan a
adquirir en nuestras vidas.
No confío demasiado en las
revelaciones que instantáneamente te hacen reconocer esa tarea a la que
te dedicarás de por vida o a la persona que te acompañará para siempre,
más bien confío en la lenta maduración de los momentos en los cuales
todo cristaliza Partiendo de una fecha clave, creo que todos podríamos rastrear hasta el día en el que cambió nuestra vida para siempre. Aquél
en el que nuestras vidas se transformaron a partir de un acontecimiento
concreto y cuyas repercusiones no alcanzamos a comprender en ese
instante. Un cambio drástico que nos perfiló hacia lo que estábamos
destinados a ser... y a vivir.
En la web que mencionaba, hay ejemplos textuales de decenas personas
comunes que identificaron con nitidez, ese es el objeto del portal, el
día en el que cambió su vida para siempre.
Aquí les dejo un testimonios que me impresiono...
The Verve - The Drugs Don't Work
The Drugs don´t work" es un tema del grupo británico "The Verve" y escrito por su vocalista,
Richard Ashcroft, en 1997. Habla de su relación con una chica, en
realidad, no se trata de una canción de amor
cualquiera, es una canción de amor a un padre... es una despedida, una
resignación.
Richard perdió a su padre cuando él tan solo tenía 11 años, en
la canción cuando habla de drogas se refiere a los medicamentos, que en
el caso de su progenitor no funcionaron para salvarle la vida en su
lucha contra el cáncer.
"...La
mujer es como una fruta que solo exhala su fragancia cuando la frotan
con la mano. Toma, por ejemplo, la albahaca: a menos que la calientes
con los dedos no emite su perfume ¿Y sabes, por ejemplo, que a menos que
el ámbar sea entibiado y manipulado retiene su aroma?
Es igual con
la mujer: si no la animas con tus caricias y besos, con mordiscos en sus
muslos y abrazos apretados, no obtendrás lo que deseas; no
experimentarás placer cuando ella comparta tu diván, y ella no sentirá
afecto por ti..."
♥Pensarte
hace que mi cuerpo arda de deseo, quiero tocarte, besarte, sentir tus
manos sobre mi piel dibujando magia de placer y lujuria con tus dedos en
cada parte de mi... pensarte es sentirte cerca... mi boca pide a gritos
tus labios para poder entrelazar nuestros sentidos y dejar que tu cuerpo
y el mio desaten esa pasión por amarse... pensarte es hacer que mis manos
quieran acariciarte entero y sentirte muy dentro de mi... pensarte es
quererte en este instante en cada instante y amarte a pesar de...♥